
¿cuál es el clasico del villarreal?
El club de fútbol del villarreal
Aunque la fundación oficial del Villarreal está fechada el 1 de enero de 1923, inicialmente, el equipo vestía camiseta blanca y pantalón negro, al igual que su vecino el Valencia CF y el CD Castellón. Hay gente que cree que por ese motivo se decidió el cambio al color amarillo, pero no es cierto.
Precisamente para evitar esa coincidencia con sus ‘vecinos’ y rivales, el CD Castellón introdujo las rayas negras en su camiseta porque, en aquella época, existía una gran rivalidad entre ambas entidades. Pero sin embargo, el caso del Villarreal fue diferente.
En los años 40, el Villarreal modificó su clásica camiseta blanca y pantalón negro por una que es mucho más reconocible hoy en día: Camiseta color amarillo y pantalón azul. El motivo no fue otro que la falta de existencias en el almacén que suministraba material a la entidad. Los encargados de hacer los pedidos decidieron que el amarillo era el color más parecido al blanco y compraron un lote completo para el primer equipo.
El cambio de indumentaria gustó tanto a los directivos del club como a los aficionados y a los propios futbolistas. De este modo, se creó el apodo de ‘Submarino Amarillo’ con el que se conoce al equipo desde hace muchos años. A pesar de la ‘disputa’ con el Cádiz CF (equipo que comparte color y apodo con el Villarreal), lo cierto es que las primeras publicaciones en prensa mencionan al club castellonense.
Kit rojo del villarreal
La ciudad está situada a 42 m sobre el nivel del mar, a 7 km al sur de la capital de la provincia (Castelló de la Plana). Villarreal está separada de Castelló de la Plana por el río Millars. Cuenta con 51.367 habitantes (datos de 2010), la mayoría de los cuales viven en el casco urbano que ocupa alrededor del 10,7% de los 55,4 km2 de superficie de su comarca. Por población, es la segunda ciudad de la provincia (después de la capital) y la decimoquinta de la Comunidad Valenciana.
La ciudad fue fundada con rango real por el rey Jaime I de Aragón en 1274 durante su campaña para recuperar el territorio musulmán en la actual Valencia durante la Reconquista. Más tarde se convirtió en un centro agrícola para el cultivo de naranjas y, más recientemente, en un centro de la industria cerámica.
La ciudad es el lugar de nacimiento de Francisco de Asís Tárrega y Eixea (1852-1909), compositor y guitarrista clásico español del periodo romántico. También es el compositor del Gran Vals, un fragmento del cual se utilizó en un popular tono de llamada de Nokia. En los tiempos modernos, Vila-real es conocida por su club de fútbol que lleva el nombre de la ciudad, un club que, a pesar del pequeño tamaño de la ciudad, ha ganado la Europa League, ha llegado a las semifinales de la Liga de Campeones y ha terminado entre los mejores equipos de España en varias ocasiones.
Kit de entrenamiento del villarreal
La ciudad está situada a 42 m sobre el nivel del mar, a 7 km al sur de la capital de la provincia (Castelló de la Plana). Villarreal está separada de Castelló de la Plana por el río Millars. Cuenta con 51.367 habitantes (datos de 2010), la mayoría de los cuales viven en el casco urbano que ocupa alrededor del 10,7% de los 55,4 km2 de superficie de su comarca. Por población, es la segunda ciudad de la provincia (después de la capital) y la decimoquinta de la Comunidad Valenciana.
La ciudad fue fundada con rango real por el rey Jaime I de Aragón en 1274 durante su campaña para recuperar el territorio musulmán en la actual Valencia durante la Reconquista. Más tarde se convirtió en un centro agrícola para el cultivo de naranjas y, más recientemente, en un centro de la industria cerámica.
La ciudad es el lugar de nacimiento de Francisco de Asís Tárrega y Eixea (1852-1909), compositor y guitarrista clásico español del periodo romántico. También es el compositor del Gran Vals, un fragmento del cual se utilizó en un popular tono de llamada de Nokia. En los tiempos modernos, Vila-real es conocida por su club de fútbol que lleva el nombre de la ciudad, un club que, a pesar del pequeño tamaño de la ciudad, ha ganado la Europa League, ha llegado a las semifinales de la Liga de Campeones y ha terminado entre los mejores equipos de España en varias ocasiones.
Camisetas de fútbol clásicas del villarreal
El Villarreal es el clásico ejemplo de cómo un equipo de una pequeña ciudad puede mezclarse con los grandes. El club pasó la mayor parte de su existencia en las ligas regionales, pero llegó a la segunda división en los años 90 y en 1998 consiguió el ascenso a la máxima categoría por primera vez en su historia.
No se esperaba que permanecieran mucho tiempo, pero dos décadas después siguen ahí. En 2008 llegó a ser segundo, en 2006 llegó hasta las semifinales de la Liga de Campeones y este año está en la fase de grupos por cuarta vez.
Inaugurado en 1923, el Madrigal fue rebautizado como Estadio de la Cerámica en 2017 en honor a la industria local. Desde que el club juega en la máxima categoría se han realizado muchas obras de reconstrucción, aunque su capacidad de 24.890 espectadores lo convierte en uno de los recintos más pequeños de la Liga.
Hace una década, el Barça adquirió la desagradable costumbre de caer ante el Villarreal. Pero la etiqueta de «equipo malo» se ha quedado en el pasado y el Barça lleva una increíble racha de 27 partidos sin perder contra el «Submarino Amarillo» en todas las competiciones.