
¿qué son los quelatos para bajar la ferritina?
Terapia de quelación del hierro por vía oral
Figura 2.Supervivencia global según el tratamiento de quelación del hierro como variable dependiente del tiempo en los pacientes no emparejados.Emparejamiento de los pacientes quelados y no quelados por puntuaciones de propensiónLas variables utilizadas en el emparejamiento por puntuaciones de propensión se describen en la Tabla Suplementaria en línea S2 para todos los pacientes elegibles según el estado de quelación, excluyendo inicialmente cualquier variable que falte y después de la imputación múltiple (IM). Junto con los factores ya mostrados en la Tabla 1, hubo una diferencia por país en cuanto a si un paciente fue tratado con TIC; los pacientes del Reino Unido tenían menos probabilidades de ser tratados.
Pautas para la terapia de quelación del hierro
El hierro quelado es una forma suplementaria de hierro que ha sido alterada químicamente para permitir que pase por el sistema digestivo sin romperse. «Quelado» significa que los iones metálicos se unen a los no metálicos para formar una nueva molécula.
En teoría, este proceso fue diseñado para permitir que el hierro pase por el proceso digestivo sin descomponerse. En su lugar, el hierro quelado es transportado a las células -junto con el aminoácido al que está unido- para una absorción más eficaz.
También se dice que el hierro quelado reduce la incidencia de las molestias estomacales que suelen asociarse a la toma de suplementos de hierro. Pero algunos expertos no están de acuerdo en que la investigación clínica respalde estas afirmaciones, y afirman que el hierro normal (sulfato ferroso) funciona con la misma eficacia.
El hierro quelado se conoce con muchos nombres genéricos y de marca. El quelato de bisglicinato ferroso es uno de los nombres genéricos más comunes, conocido como bisglicinato de hierro. El hierro quelado también se conoce como, entre otros muchos nombres:
Es importante tener en cuenta que el hierro quelado puede no ser lo suficientemente potente como para tratar la deficiencia grave de hierro (en particular con anemia), pero es útil para mantener los niveles de hierro y evitar que se produzcan deficiencias de hierro en las personas de alto riesgo.
Cómo funciona la quelación del hierro
La sobrecarga de hierro, un factor de alto riesgo para muchas enfermedades, se observa en casi todas las enfermedades humanas crónicas y comunes. A menudo se utilizan agentes quelantes del hierro para su tratamiento, pero, en la actualidad, la mayoría de ellos tienen un ámbito de aplicación reducido, efectos secundarios evidentes y otros inconvenientes. Estudios recientes han demostrado que los flavonoides pueden afectar al estado del hierro, reducir su deposición e inhibir el proceso de peroxidación lipídica causado por la sobrecarga de hierro. Por lo tanto, los flavonoides con actividades quelantes del hierro y antioxidantes pueden convertirse en potenciales terapias complementarias. En este estudio, no sólo revisamos los avances en la investigación de la sobrecarga de hierro y el mecanismo de regulación de los flavonoides, sino que también estudiamos la base estructural y el mecanismo potencial de su función. Además, se discuten las ventajas y desventajas de los flavonoides como agentes quelantes del hierro de las plantas para proporcionar una base para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la homeostasis del hierro utilizando flavonoides.
Los estudios sobre la sobrecarga de hierro se centran principalmente en la fibrosis hepática, el cáncer de hígado (Molina-Sánchez y Lujambio, 2019), la aterosclerosis (Wunderer et al., 2020) y las enfermedades hematológicas (Franke et al., 2020). La deferrioxamina, la deferiprona y el deferasirox suelen utilizarse para tratar la sobrecarga de hierro como quelantes del hierro, pero son propensos a sufrir efectos secundarios. Los flavonoides, con su estructura especial, pueden tener una buena quelación del hierro, propiedades antioxidantes y ser menos tóxicos. Por ello, los flavonoides se han convertido en un tema candente como quelantes del hierro en las plantas.
Efectos secundarios de la quelación del hierro
El índice terapéutico (IT) se utiliza a menudo para determinar la dosis de deferoxamina cuando se analiza la ferritina. El índice terapéutico es igual a la dosis media diaria (mg/kg) / ferritina sérica (mg/l). El objetivo es mantener el valor del IT por debajo de 0,025. La dosis media diaria de deferoxamina se calcula multiplicando la dosis administrada en cada tratamiento por el número total de dosis administradas a la semana y dividiendo por siete, que es el número de días de la semana. Las mediciones de ferritina deben ir acompañadas de mediciones periódicas del LIC.
Los pacientes no transfundidos o transfundidos intermitentemente deben recibir terapia de quelación y tener sus reservas de hierro estrechamente controladas. Su dosificación debe modificarse de forma individual con consulta.
El LIC se refiere al peso seco, que es el método estándar para informar del hierro hepático mediante biopsia hepática y resonancia magnética. La conversión del peso húmedo, que es una medida directa determinada por SQUID, se consigue utilizando un divisor de 5 a 6.
El inicio de un régimen diario de terapia de quelación, ya sea oral o parenteral, representa un compromiso significativo y una alteración del estilo de vida. Antes de iniciar la quelación, el paciente y su familia deben ser instruidos sobre las razones del tratamiento, así como sobre la forma de preparar y tomar la medicación. Un programa de educación y apoyo continuado en el que participen la enfermera, un especialista en vida infantil y trabajadores sociales puede mejorar la aceptación y el cumplimiento de este tipo de terapia crónica.